FUNDAMENTOS EN LA ESCRITURA DE GUIONES DRAMÁTICOS PARA RADIO
INVERSIÓN: US$ 10
DESCRIPCIÓN
Este curso describe los elementos y herramientas aplicables para la escritura y elaboración de guiones dramáticos para programas de radio.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
- Manejar los distintos formatos de escritura de guiones. secuencial o por columnas
- Conocer la importancia del paisaje sonoro y las imagenes auditivas, como una herramienta para la escritura de guiones
- Conocer la importancia de los argumentos y personajes para el desarrollo de la trama
PROFESOR
Carlos Toro
Analista Audiovisual y Profesor Universitario de la cátedra de Radio UPEL-IPC . .Actor y Locutor Profesional. Producción de Programas TV (ATEI – España). Productor de programas radiales en diferentes emisoras en Venezuela. Jefe de Producción emisora web IPC-Radio. Productor independiente de programas de TV y Radio, ganador de premios internacionales en realizaciones como La Patria Grande, Cuadernos Lagoven, y Premio Municipal de Teatro. Caracas 1995.
PENSUM
El guión radiofónico
El guion como instrumento audiovisual indispensable para poder producir programas radiofónicos.
Cómo hacer un guión radiofónico
CÓMO HACER UN GUIÓN RADIOFÓNICO
El guion radiofónico abierto tiene una estructura con elementos principales que permite facilitar el guion cerrado.
EL ESQUEMA PREVIO
Determinar el mensaje que se quiere transmitir con puntos centrales y concretos, dimensionando el tiempo y jugando con el interés.
LA REDACCIÓN
El lenguaje radiofónico es distinto al lenguaje escrito, se convierte todo lo visual en auditivo.
LA LECTURA CRÍTICA
Es importante que el guionista haga una lectura crítica de su obra, que tenga coherencia y vaya de la mano con su escala de valores. Debe cuidar la gramática para que el locutor pueda transmitir el mensaje armoniosamente.
Tipos de guiones
TIPOS DE GUIONES 1
La elección del tipo de guion depende de la preferencia del guionista. ¿Secuencial o de columnas?
TIPOS DE GUIONES 2
El guion de columnas sirve para visualizar de forma general todo el programa, hay varios bloques dividiendo voces, control y tiempo. Suele haber más improvisación por parte del locutor.
Los guiones y la música
El paisaje sonoro y las imágenes auditivas buscan transportar al oyente a escenas creadas por el guionista, jugando con su imaginación.
Los guiones y los efectos
Los efectos de sonido son importantes en un guion radiofónico. Sirven para expresar, emocionar, narrar y describir. Puede ser didáctico y educativo.
Los guiones dramáticos
La misión es atrapar al radioyente con una trama que contenga argumentos importantes. Los personajes deben sentirse reales, tener trasfondos profundos.
TE PUEDE INTERESAR
Algunas personas que vieron este curso también se interesaron por:
0 comentarios