TÉCNICAS PARA ORADORES
DESCRIPCIÓN
Este curso está dedicado a profundizar en el conocimiento acerca de la raíz del bloqueo en la oratoria como lo es “el miedo” y su espacio en el desenvolvimiento oral de un comunicador, cualquiera sea su rama. Este taller brinda conocimiento valioso sobre “la inteligencia” y enseña no solo a personas apasionadas por medios como la radio o la televisión, sino a la persona como individuo que requiere fortalezas claras de carácter que le funcionen para desenvolverse en público convirtiéndose en un autodidacta del tema.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
- Descifrar el miedo escénico
- Recetas para vencer el miedo
- Técnicas para fortalecer el carácter
PROFESOR
Arlenis Oliveros
Instructora, Productora de Radio, Comediante, StandUp, Host y Locutora de programas como: Gatamundi 92.9 FM e Historia Portátil en RCR, Caracas – Venezuela.
PENSUM
Decifrando el miedo
1. DESCIFRANDO EL MIEDO
Las emociones alteran la atención del individuo, al ver o sentir algo o a alguien reaccionamos con estímulos diferentes. Es importante entender el miedo que sentimos al estar en frente de un micrófono para aprender a combatirlo.
Fisiología, psicología y bioquímica del miedo
2. FISIOLOGÍA, PSICOLOGÍA Y BIOQUÍMICA DEL MIEDO
El ritmo cardiaco y la presión sanguínea se alteran como confirmación del peligro, son síntomas que le sirven al sujeto para escapar de la situación. El individuo piensa que será catastrófico hablar en público, porque está lleno de incertidumbre y miedo a lo desconocido.
Recetas para vencer el miedo
3. RECETAS PARA VENCER EL MIEDO
Técnicas prácticas para superar los bloqueos provocados por la reacción del miedo. Estas técnicas están relacionadas con hábitos necesarios para lograr desarrollar y dominar los temas a comunicar.
4. RECETAS PARA VENCER EL MIEDO II
Técnicas avanzadas para abordar las escenas públicas como exposiciones, conversatorios o conferencias y añadiduras para enriquecer la autoconfianza.
Fortaleza del carácter
5. FORTALEZA DEL CARÁCTER
Los psicólogos recomiendan enfocarse en cosas positivas en vez de enfocarse en todo lo que puede estar mal con nosotros. Existen cuatro fortalezas de carácter que nos ayudan e impulsan a mejorar como personas.
6. FORTALEZA DEL CARÁCTER II
Estar consciente de tus propias acciones y cuidar tus acciones, pensamientos, palabras y hábitos. Esto se convierte en tu carácter y por ende, en tú destino.
TE PUEDE INTERESAR
Algunas personas que vieron este curso también se interesaron por:
CURSOS ONLINE
CURSOS PRESENCIALES
NOTICIAS DE LA INDUSTRIA
COMENTARIOS
0 comentarios